
🌀 Devolver al Shiatsu su verdadero valor
Es importante que cada práctica recupere el lugar que le corresponde. Hoy en día, el término «shiatsu» se utiliza ampliamente en los medios de comunicación, los spas o los salones de bienestar, a menudo desconectado de sus fundamentos profundos. Esto puede perjudicar el legado de los maestros japoneses que dedicaron su vida a esta disciplina y refleja un desconocimiento de sus principios energéticos y sus efectos sobre el bienestar general.
Con el concepto OsteoShiatsu®, se beneficia de un enfoque auténtico, basado en los principios tradicionales de la energía oriental y centrado en el acompañamiento del bienestar corporal y energético.
El Shiatsu es un método manual japonés, inspirado en la medicina tradicional china. Se basa en las leyes de los 5 elementos y del yin-yang, así como en la cartografía de los meridianos, esos circuitos energéticos que, según esta visión, favorecen la circulación del Ki (energía vital).
Según la tradición oriental, estos meridianos estarían relacionados con la regulación de la energía corporal y el apoyo al equilibrio emocional y psíquico.
El terapeuta localiza las tensiones y las zonas de desequilibrio basándose en la observación de la postura, la palpación abdominal (hara) y otras herramientas tradicionales. A continuación, se aplica un tratamiento mediante presiones específicas y movilizaciones suaves, con el fin de favorecer la relajación corporal, la flexibilidad y el bienestar general.
El Shiatsu puede adaptarse a todas las edades, con el consentimiento paterno en el caso de los menores, y se inscribe en un enfoque preventivo y complementario, sin sustituir el seguimiento médico o terapéutico si fuera necesario.
📌 El OsteoShiatsu® se ofrece como una práctica de bienestar complementaria, respetando los principios energéticos y corporales, sin fines médicos.